el Distrito Triana pone en funcionamiento el 10 de diciembre este ciclo infantil de talleres, visitas y conferencias-cuentos por los colegios públicos del barrio.

Alfarería, cerámica, cestería, belenismo, flamenco, o jabones artesanos… oficios tradicionales de Triana que podrían perderse si los más jóvenes del barrio dejan de conocerlos. Con esa inquietud de hacer partícipes a los niños de las tareas tradicionales del arrabal trianero, el Distrito Triana pone en funcionamiento el 10 de diciembre este ciclo infantil de talleres, visitas y conferencias-cuentos por los colegios públicos del barrio.

Participarán en estas actividades los colegios Alfares, Juan Ramón Jiménez, José María del Campo, Rico Cejudo, San Jacinto y San José de Calasanz.

Todas las actividades estarán relacionadas con el flamenco, que actuará como nexo de unión entre todas ellas. Así las actividades serán principalmente de tres tipos: talleres, visitas por el barrio y cuentos-conferencias.

En cuanto a los talleres habrá uno de cada oficio. En el taller de flamenco, visitarán los colegios un guitarrista, una bailaora y un cantaor que con música en directo invitarán a los niños a practicar este arte trianero. En el de cerámica, por ejemplo, pintarán unos platos con motivos trianeros que podrán llevarse a casa una vez terminados. En el de alfarería aprenderán a usar un torno, en el de jabones artesanos harán jabones de glicerina con aromas, y en otros harán modelados de belenismo, imaginería y escultura

Las visitas serán por Triana y podrán conocer los principales puntos de referencia para estos oficios así como la historia de monumentos y lugares del barrio. En las visitas participarán figurantes que asaltarán a los niños interactuando con ellos a través de cuentos, representaciones y juegos. Las visitas están siendo preparadas por la Fundación Secretariado Gitano a través de su Escuela Taller «Dinamización de Servicios de Información y Atención Comunitaria» con la que colabora el Área de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla.

El tercero de los tipos de actividades serán unos cuentos-conferencias interactivos donde mediante pequeñas obras de teatro protagonizadas por personajes que representarán a los artesanos se enseñarán a los más jóvenes la historia y relevancia de los oficios artesanos.

Con esta actividad el Ayuntamiento de Sevilla a través del Distrito Triana quiere «procurar un acercamiento de los oficios tradicionales a los niños del barrio a través de los Colegios Públicos de Triana, posibilitando con este ciclo que niños de entre seis y doce años conozcan esta artesanía propia del arrabal trianero» ha manifestado Curro Pérez, teniente de alcalde de Triana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El retablo más antiguo del renacimiento hispalense vuelve a la Iglesia Santa Ana - El Correo de Andalucía

El Puerto tendrá siete atraques de barcos deportivos a lo largo del río - El Correo de Andalucía