Naranjas hasta febrero y marzo...


La delegación de Medio Ambiente, a través de Parques y Jardines, ha comenzado a recoger las naranjas amargas de las calles, plazas y zonas ajardinadas públicas de la ciudad de Sevilla. Estas actuaciones se llevarán a cabo durante los próximos dos meses en los diferentes distritos de la ciudad. El número de naranjos existentes en las diferentes calles de la ciudad es, de manera aproximada, según ha informado el Ayuntamiento, 31.306 unidades, mientras que el distrito Triana en concreto cuenta con 2.552 naranjos.

Las fechas en las que se acometerán estas actuaciones serán las siguientes: en el Barrio León, el Tardón, Triana Oeste y Triana Antigua desde el 16 al 28 de febrero, mientras que en Triana Este se efectuarán desde el 1 al 15 de marzo. Respecto a la ejecución de dichos trabajos, antes de comenzar las tareas de recogida de naranja amarga la empresa adjudicataria llevará a cabo la señalización de la calle con carteles con el fin de evitar el aparcamiento y solicitar la colaboración vecinal. «Nuestro único fin es que estos frutos de los árboles estén retirados lo antes posible y tengan la menor afección en la vida de la ciudad, para ello se actuará de manera eficaz y coordinada en todos los distritos», ha señalado el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Maximiliano Vílchez.

Igualmente, la recogida de la naranja del árbol será completa para que no quede ningún fruto en el árbol, debiendo cosecharse la naranja verde, si la hubiese y la existente en la parte alta de las copas. «De la misma manera, los trabajos de recogida de naranjas, sobre todo en calles y plazas, tendrán la menor afección posible en la vida de la ciudad, para ello los frutos se retirarán de los pavimentos a medida que se recolecta. Una vez retirado el fruto del acerado se procederá al barrido de los acerados, eliminando ramas, hojas y restos de frutos». En caso de haberse producido manchas, como consecuencia de frutos pisados, se procederá al baldeo de la zona afectada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Puerto tendrá siete atraques de barcos deportivos a lo largo del río - El Correo de Andalucía

El retablo más antiguo del renacimiento hispalense vuelve a la Iglesia Santa Ana - El Correo de Andalucía